Conjunto de métodos y estrategias que se dirigen a mantener o mejorar el funcionamiento cognitivo mediante ejercicios de memoria, percepción, atención, lenguaje, funciones ejecutivas (solución de problemas, planificación, control… etc.).
En los últimos años, ha aumentado de forma importante el número de niños y adolescentes que sufren problemas psicológicos. Las tasas de prevalencia actuales señalan que entre el 17 y el 20% de los niños y adolescentes españoles padecen trastornos psicológicos. Intervenimos en problemas que pueden afectar al desarrollo social, emocional y cognitivo, así como a la relación que se establece entre el niño y sus padres, repercutiendo en el funcionamiento social, familiar y académico del niño o del adolescente.
La psicoterapia es un tratamiento de colaboración basado en el diálogo, proporciona un ambiente de apoyo que le permite hablar abiertamente con alguien objetivo, neutral e imparcial. Usted y el psicólogo trabajarán juntos para identificar y cambiar los patrones de pensamiento y comportamiento que le impiden sentirse bien.
Proceso por el que se ayuda a los niños y adolescentes a lograr la comprensión y dirección de sí mismos, necesarias para conseguir una adaptación máxima a la escuela, el hogar y la comunidad.
Disciplina científica que consiste en enseñar una serie de técnicas y estrategias para que la persona afronte su problema emocional y lo maneje hasta eliminarlo. El psicólogo es un entrenador y la terapia es un proceso de entrenamiento o reaprendizaje donde se elimina el resultado de malas experiencias.
Nuestros problemas emocionales son fruto del aprendizaje Centro de Terapia de Conducta
La terapia de pareja y/o matrimonial está dirigida a solucionar los conflictos, superar las crisis, resolver los problemas de comunicación entre ambas partes y reforzar los aspectos positivos de la relación:
- Problemas de comunicación
- Celos o desconfianza
- Problemas de convivencia
- Dependencia emocional
- Dificultad para mantener la pareja
- Infidelidad
- Miedo al compromiso
- Ruptura sentimental, separación o divorcio
Nuevo método revolucionario para tratar diversos problemas relacionados con el estado de ánimo.
Somos una de las pocas clínicas en Murcia que utilizan esta tecnología. Después de un año de aplicación fundamentalmente en trastornos depresivos y adicciones con notable éxito, damos un paso importante en el tratamiento de diferentes patologías en el ámbito de la psicología clínica y neurofisiología.

La técnica de estimulación cerebral está respaldada por más de 20 ensayos clínicos doble ciego controlados con placebo, lo que hace que la estimulación transcraneal sea muy eficaz para los expertos en el campo de la psiquiatría y psicología.
¿Qué es tDCS?
La estimulación transcraneal de corriente directa (tDCS) es la técnica utilizada en el dispositivo tDCS. Este tipo de estimulación cerebral se ha utilizado para tratar la depresión durante décadas, pero no debe confundirse con la terapia electroconvulsiva (antes conocida como terapia de electroshock). La corriente utilizada en tDCS es 400 veces más débil y nunca se ha asociado con eventos adversos graves. El dispositivo tDCS emite una corriente eléctrica constante de baja intensidad a través de dos electrodos colocados en la frente para estimular la actividad cerebral y ayudar a mejorar los síntomas de la depresión. En el estudio tDCS más grande hasta la fecha, el 24% de los pacientes superó por completo su depresión, mientras que el 41% encontró que al menos la mitad de sus síntomas desaparecieron después de seis semanas usando esta técnica
¿Qué se siente?
No hay dolor, es similar a un ligero cosquilleo, que estimulan las células nerviosas en la región del cerebro que controla el estado de ánimo y la depresión.
¿Cuántas sesiones hacen falta?
Cada caso es particular. Puede realizarse sesiones sueltas o un programa completo. Preguntar a nuestros profesionales según cada caso.
En general, se estima para un tratamiento completo de depresión sesiones de estimulación de 30 minutos y comenzarás con 4 sesiones por semana durante las primeras tres semanas. Todo ello se combina con tratamiento de psicoterapia con nuestro equipo de expertos.
Después de eso, habrá 1-2 sesiones por semana durante el tiempo que desee. Su terapeuta lo ayudará a programar todas las próximas sesiones.
¿Hay efectos secundarios por usar el dispositivo tDCS?
Los ensayos clínicos publicados en el New England Journal of Medicine y el British Journal of Psychiatry mostraron que la estimulación cerebral con tDCS, del tipo utilizado en el dispositivo tDCS, tuvo un impacto similar al de los antidepresivos, pero con menos efectos secundarios y menos graves. Algunas personas no sienten nada debajo de los electrodos. Algunas personas sienten una sensación de picazón y un leve hormigueo. Algunos sienten escozor o una leve sensación de ardor y algunos experimentan dolores de cabeza leves que pasan después de media hora.

Somos un equipo de profesionales dedicados a la evaluación, diagnóstico intervención y tratamiento de distintos trastornos psicológicos en lo largo del ciclo vital, desde Atención Temprana hasta la Vejez. Así mismo, evaluamos e intervenimos en Trastornos del lenguaje oral y escrito.

Martínez Marcos es una clínica de asistencia psicológica y logopédica de reciente apertura en el centro de Murcia, no obstante, el Director lleva más de 20 años de experiencia en ambas especialidades.
Trabajamos con múltiples aseguradoras con las que puedes pedir cita: ASISA, DKV, TAVAD, ADESLAS, D-SALUS y AZKARÁN. Si no tienes aseguradora, también puedes acudir a la clínica por privado.
Ofrecemos terapias personalizadas, profesionalidad en cada sesión, así como el respeto y privacidad de los datos recogidos en cada entrevista realizada a los pacientes. Además, creamos un ambiente cálido y de confianza para que te sientas cómodo y encuentres en nosotros el apoyo que necesitas.

Psicólogo Especialista
Nº Colegiado Psicología: MU-907
Nº Colegiado Logopedia: LR-034
- Licenciado en Psicología por la Universidad de Murcia.
- Psicólogo Clínico y de Salud.
- Especialista en Psicoterapia por la EFPA (European Federation of Physchologist’s Associations).
- Habilitado logopeda por el colegio profesional de Logopedas de La Rioja.
- Especialista en psicología de las drogodependencias en Tratamientos Avanzados (TAVAD).
- Profesor asociado de prácticas de la Universidad de Murcia (UMU). Psicología y Logopedia.
- Profesor asociado de prácticas por la Universidad Internacional de Valencia (VIU). Máster en Psicología Sanitaria y Máster de Logopedia.

Psicólogo Especialista
Nº Colegiado Psicólogía: MU03521
- Graduada en psicología por la universidad de Murcia.
- Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Internacional de Valencia.
- Especialista en drogodependencias en Tratamientos Avanzados (TAVAD).
- Especialista infanto juvenil por la universidad de Nebrija.
- Amplia formación en trastornos de ansiedad y depresión.
Lo que nos Diferencia
Con las que trabajamos



Con las universidades y alumnos en practicas


Puedes ver más reseñas y añadir la tuya aquí: